Buscar en el blog

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

sábado, 2 de mayo de 2015

Dibujo 32: Cuarta figura 3D (Huecos circulares)

Después de que el profesor enviara las figuras había que modelarlas en tercera dimensión con escala de grises.



Dibujo 31: Tercera figura 3D (Casa)

Después de que el profesor enviara la figura, había que modelarla en tercera dimensión con escala de grises.



Dibujo 30: Segunda figura 3D ("L")

Después de que el profesor enviara la figura, había que modelarla en tercera dimensión con escala de grises.




Dibujo 29: Primera figura 3D (Hueco rectangular)

Después de que el profesor enviara la figura había que modelarla en tercera dimensión con escala de grises.



Dibujo 28: Quinta figura en 2D

A esta figura se le saco las vistas, se le puso todas las lineas con sus Layers respectivos y cotas.



Dibujo 27: Cuarta figura 2D

A esta figura se le saco las vistas, se le puso todas las lineas con sus Layers respectivos y cotas.



Dibujo 26: Tercera figura en 2D.

A esta figura se le saco las vistas, se le puso todas las lineas con sus Layers respectivos y cotas.

Dibujo 25: Segunda figura 2D

A esta figura se le saco las vistas, se le puso todas las lineas con sus Layers respectivos y cotas.



Dibujo 24: Primera figura 2D

A esta figura se le saco las vistas, se le puso todas las líneas con sus Layers respectivos y cotas.



sábado, 18 de abril de 2015

Dibujo 22: Casa (Fachada).

El profesor nos mostró tres casas y nos dejo escoger la que quisiéramos dibujar.





Dibujo 21: Dibujo técnico.

Después de el profesor mandarnos la imagen en 3D, debíamos hacerle las lineas guía, lineas de proyección, cotas y las 3 vistas en 2D.



Dibujo 20: Dibujo técnico.

A este dibujo debíamos hacerle las lineas guía, lineas de proyección, cotas y las 3 vistas.



Dibujo 19 : Cubo.

Después de que el profesor nos explicara todo lo necesario para empezar dibujo técnico, nos puso a dibujar un cubo en las tres vistas, con sus respectivas lineas de proyección y lineas guía.



Dibujo 18: Sombras.

Para hacer este dibujo, podíamos escoger la persona que quisiéramos. Yo escogí a mi madre. No es perfecto, pero se ven los avances que he tenido hasta ahora.


lunes, 16 de marzo de 2015

sábado, 14 de marzo de 2015

Dibujo 14: Punto de fuga.

El objetivo de este, fue aprender a dibujar con perspectiva, con proporción y percibir la profundidad de las cosas.


Dibujo 13: Espacios negativos.

En este dibujo, un compañero tenia que posar de tal forma que con su cuerpo formara cinco espacios negativos.


Dibujo 12: Espacios negativos (Figuras geométricas)

A unas figuras geométricas les recortamos mas figuras, para dibujar los espacios negativos.





Dibujo 11: Dibujo invertido (Picasso)

El reto de este, fue dibujar al revés el "Retrato de Igor Stravinsky" de Picasso.






Dibujo 10: Paisaje

En este dibujo represente lo que mas me gustaba hacer a la edad de 8 años, dibujar paisajes.



Dibujo 9: Nombre o firma

Dependiendo de cada sentimiento que nos inspiraran los sentidos, debíamos escribir de diferentes maneras el nombre.



domingo, 22 de febrero de 2015

Dibujo 8: Copa.

Se dibujaron dos perfiles de algún monstruo o bruja y luego se sombreo el espacio del medio para formar una copa pero con algunos detalles.


Dibujo 7: Copa sencilla.

Se dibujaron dos perfiles de una persona y luego se sombreo el espacio del medio hasta formar la copa.



Dibujo 6: Silla.

El profesor nos puso a dibujar en el salón una silla sobre una mesa, desde el perfil que estuviéramos.



Dibujo 5: Mano derecha.

Con gran dificultad dibujamos la mano derecha con la mano izquierda.